Luego de intensas negociaciones y contrarrestando las restricciones del gobierno estadounidense, la empresa paraguaya Frigomerc concretó la primera exportación de carne kosher al gigante norteamericano.
Según datos oficiales de Paraguay consignado por el diario local Última Hora, se trató de un embarque de 24 toneladas, lo que ha sido visto como un triunfo comercial y la consolidación de la presencia de Paraguay en el mercado de Estados Unidos, especialmente en el nicho de productos certificados para la colectividad judía.
Así lo afirmó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay, que en sus redes sociales manifestó que estas oportunidades que se abren en las plazas internacionales, “son el resultado de la confianza de los mercados hacia el trabajo realizado de manera conjunta entre sectores público y privado” de Paraguay.
En ese sentido, agrega que Paraguay “asegura la calidad y la inocuidad de los productos y subproductos de origen animal”.
Esta exportación abre el camino hacia distintos mercados exigentes con la certificación kosher, pues la entrada a Estados Unidos implica un estándar de calidad y confianza en la certificación que posibilita que otros países enfoquen la mirada en el producto paraguayo.
Al respecto, el presidente de Senacsa, José Carlos Martin, dialogó con Última Hora y explicó que “hay quienes consumen exclusivamente carne kosher”, pero que otras personas de la colectividad judía “no son tan practicantes, pero igualmente prefieren este tipo de producto”.