La Asociación de Operadores de Recintos Aduaneros de la Zona Secundaria de Brasil (APRA-BR) ha emitido un comunicado alertando sobre los efectos de la intensificación de la huelga de los Auditores Fiscales de la Receita Federal en las operaciones de comercio exterior del país.
Según lo informado por el Sindifisco Nacional, a partir del 12 de febrero, los Revisores Fiscales han decidido endurecer su movilización en todas las unidades aduaneras de Brasil, implementando un “despacho cero” durante 15 días.
Esta medida podría generar retrasos significativos en las importaciones y exportaciones, afectando la eficiencia y competitividad del comercio exterior brasileño.
En ese sentido, APRA-BR señala que la paralización causará demoras en los procesos aduaneros, lo que podría traducirse en costos adicionales para las empresas del sector, incluyendo gastos por almacenamiento y posibles pérdidas de contratos debido a la imposibilidad de cumplir con los plazos acordados.
Además, advierte que esta situación podría tener un efecto cascada en toda la cadena logística, comprometiendo la fluidez del comercio exterior.
Ante este escenario, la APRA-BR reafirma su compromiso con la defensa de los intereses de sus empresas asociadas y con el mantenimiento de la competitividad del comercio exterior.
La organización se muestra dispuesta a colaborar en la búsqueda de soluciones que permitan garantizar la continuidad de las operaciones, respetando los derechos de los empleados de la Receita Federal, pero priorizando la necesidad de mantener la eficiencia del sector.
Empresas como GDL Logística Integrada SA, Zilli Armazéns Gerais SA y Lachmann Terminais Ltda, entre otras, respaldan este llamado a la resolución del conflicto y a la implementación de medidas que minimicen los impactos negativos de la paralización.