El presidente de Paraguay, Santiago Peña, firmó el decreto que reglamenta la Ley N° 7190/23 sobre los créditos de carbono, con la que el país sudamericano avanza en la regulación del mercado de créditos de carbono, un sector clave para la mitigación del impacto ambiental.
En un acto que contó con la presencia de ministros del Poder Ejecutivo y referentes del sector privado, la normativa, promulgada el 12 de octubre de 2023, establece un marco legal para la generación, registro y comercialización de créditos de carbono, con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y posicionar al país como un referente en sostenibilidad.
“Hoy dimos un paso muy importante para posicionar a Paraguay como un referente mundial en sostenibilidad, al firmar el decreto que reglamenta la Ley de Créditos de Carbono. Este avance nos permite mostrar al mundo el enorme potencial de nuestro país como pulmón verde, ofreciendo servicios ambientales de calidad”, destacó el presidente Peña según consignó el diario local Hoy.
En ese sentido, el gobierno busca consolidar a Paraguay como un líder en desarrollo sostenible, aprovechando las oportunidades de la industria verde, que podría generar ingresos millonarios para el país.
Este paso estratégico también apunta a la participación de Paraguay en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 30), que se celebrará este año en la ciudad brasileña de Belén. Con una legislación moderna y proyectos integrales, el país busca demostrar su potencial como un actor clave en la lucha contra el cambio climático.