La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn) de Argentina rechazó el reclamo de la dragadora Dredging International por el cual se solicitó la anulación de la licitación para el dragado de la Vía Navegable Troncal (VNT) y/o la prórroga del plazo para la presentación de las ofertas, así como la suspensión de los actos administrativos correspondientes.
En ese sentido, cabe recordar que la empresa reclamante presentó un escrito a través del cual denunció direccionamiento de la licitación pública y favoritismo para el actual adjudicatario de la vía navegable.
Este reclamo se sumó a otra carta, de otra dragadora, y a algunas críticas de los usuario tras conocerse el pliego.
En principio el plazo para las ofertas fue estipulado para el 29 de enero, pero luego el gobierno argentino extendió el plazo para este miércoles 12 de febrero.
El llamado es para licitar trabajos para la “modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y tareas de dragado, redragado y mantenimiento” en el tramo comprendido entre el kilómetro 1.238 del río Paraná (Confluencia) y el kilómetro 239,1 del canal Punta Indio en el Río de la Plata.
Entre estos puntos están los segmentos del Paraná de las Palmas y canal Emilio Mitre, y se incluye al Paraná Bravo, río Talavera y Paraná Guazú, que desemboca en el río Uruguay.
Designación
En otro orden, la Anpyn resolvió la designación de dos gerencias. La Coordinación Legal y Administrativa, recayó sobre Francisco Mansanta, mientras que la Coordinación Técnica lo hizo sobre Cristian Luis Rigueiro.