A pesar de las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con aumentar los gravámenes a los productos provenientes de los países del grupo de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), el ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, aseguró que es demasiado pronto para sacar conclusiones y que, en la práctica, todavía no se sabe cuál será la política comercial del país norteamericano.
En ese sentido, el jerarca sostuvo, en una entrevista con el canal RedeTV de la televisión local, que “no tiene ningún sentido” que Estados Unidos aumente la carga tributaria cuando la balanza comercial entre ambos países es positiva para el de América del Norte.
En la misma línea, pero desde otro punto de vista, los analistas internacionales entienden que por ahora Brasil no es afectado por las medidas de Trump debido a que el gigante sudamericano no es prioridad para Estados Unidos.
“El déficit comercial de Brasil con Estados Unidos se ha reducido significativamente en los últimos años, ya que el país redujo las importaciones de petróleo y aumentó las exportaciones (…) Pero en términos de reducir el déficit comercial con Estados Unidos, Brasil no es una prioridad tan alta como Canadá, México y China”, dijo a BBC Brasil el investigador del Policy Center for the New South, Otaviano Canuto, ex vicepresidente del Banco Mundial.
Sin embargo, en relación a la balanza comercial Brasil representa el sexto mayor superávit que tiene Estados Unidos en ese sentido, lo que sin dudas es tenido en cuenta por la administración Trump.
La amenaza de Trump recayó sobre los Brics si este bloque continúa con sus intenciones de desdolarización.
Sin embargo, Haddad subrayó que Brasil debe fortalecer sus relaciones comerciales con la Unión Europea (UE) y con China, dos de sus principales socios y serían el contrapeso para contrarrestar las posibles medidas de Trump.
“Brasil tiene que mantener relaciones con la UE, con quien firmamos un acuerdo a través del Mercosur. Tenemos que intentar implementar este acuerdo”, dijo el ministro en la misma entrevista, consignada por CNN.