Con gran éxito culminó la mesa de debate internacional organizada por el Instituto ICIL, bajo el título “Reglamentación del Agente de Carga en Uruguay, así como el Rol del Instituto Nacional de Logística (INALOG) y la función del Agente de Carga en el contexto del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea”. La jornada contó con la destacada participación de la Asociación Uruguaya de Agentes de Carga (AUDACA), consolidando su papel como actor clave en el desarrollo logístico de la región.
Moderada por el Gerente General de ICIL, Sr. Xavier Rius, la mesa reunió a figuras relevantes del ámbito logístico, entre ellas el presidente de AUDACA y de ALACAT, Sr. Leonardo González; el vicepresidente de AUDACA y consejero ante el Consejo Directivo de INALOG, Sr. Sergio González Iriarte; y el secretario general de AUDACA, Sr. Rodolfo Faccini. También participó el Sr. Emilio J. Rivero, Gerente General de INALOG, cuya presencia fue especialmente valorada por su apoyo continuo a este tipo de iniciativas.
Durante el encuentro, se discutieron aspectos clave para la evolución del sector, como la necesidad de establecer una reglamentación clara para los agentes de carga, así como el rol estratégico que cumplen en la cadena logística. Se subrayó el valor de Uruguay como hub logístico regional, apoyado por su estabilidad jurídica, orden institucional y un marco normativo favorable que lo posicionan como un destino atractivo para la inversión.
AUDACA aprovechó la instancia para poner en valor los servicios logísticos que ofrece el país, entre ellos las Zonas Francas, el Puerto Libre y el Aeropuerto Libre, que fortalecen la competitividad nacional en el comercio internacional.
Uno de los ejes centrales del debate fue el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea. Los participantes coincidieron en que este tratado representa una oportunidad histórica para dinamizar el comercio entre ambos bloques, promoviendo mayores exportaciones e integración regional.
Asimismo, se reconoció al Instituto Nacional de Logística (INALOG) como un ejemplo exitoso de cooperación público-privada, modelo que podría replicarse en otros países para impulsar el desarrollo del sector.