Un buque petrolero cargado con 99 mil toneladas de crudo, identificado como Eventin, quedó sin capacidad de maniobra en el Mar Báltico, cerca de la isla alemana de Rügen. Debido a la emergencia, tres remolcadores iniciaron una operación para trasladarlo aproximadamente 25 kilómetros hacia el este, avanzando a una velocidad de entre uno y dos nudos (1.85-3.7 km/h). Según informó un portavoz del Comando Central de Emergencias Marítimas de Alemania (CCME), la maniobra tomaría alrededor de ocho horas.
El Eventin, una embarcación de 274 metros de largo y 48 metros de ancho, fue desviado por razones de seguridad, ya que al sur del punto de avería hay mayor espacio libre en caso de una situación crítica. La decisión también respondió a los pronósticos meteorológicos que anunciaban fuertes vientos del norte.
Este buque, construido en 2006 y que navega bajo bandera panameña, viajaba desde el puerto ruso de Ust-Luga con destino al puerto de Said, en Egipto, según datos de la plataforma de seguimiento Vesselfinder. Según la organización ecologista Greenpeace, forma parte de la llamada «flota sombra» de Rusia, utilizada para sortear sanciones internacionales y exportar petróleo. Estos barcos suelen ser antiguos y presentan deficiencias operativas.
El Eventin sufrió una avería en el motor y quedó a la deriva antes de ser asegurado por los servicios de emergencia alemanes. Hasta el momento, las causas de la falla mecánica no han sido esclarecidas. La imagen del petrolero inmovilizado frente a la costa de Rügen, con la bandera de Panamá ondeando, ilustra la magnitud del incidente. El barco permaneció sin control en el Báltico durante varias horas antes de ser estabilizado y puesto a remolque por la tarde.