Según el informe de Comercio Exterior de Uruguay XXI, en enero de 2025 las exportaciones uruguayas alcanzaron un hito con un total de US$ 912 millones, marcando un crecimiento del 6% interanual. Este avance fue impulsado principalmente por la carne bovina, la celulosa y el arroz.
Con un aumento del 15%, las ventas de carne bovina alcanzaron los US$ 202 millones , consolidándose como el producto más exportado.
Estados Unidos se convirtió en el mayor comprador con US$ 77 millones, mientras que China, habitualmente un mercado fuerte, redujo sus compras el 20% .
Por su parte, el arroz sorprende con un crecimiento récord del 83%, ya que registró una explosión en el mercado internacional, alcanzando los US$ 68 millones. Costa Rica emergió como el principal destino con US$ 14 millones, seguido de Brasil y la Unión Europea.
Los destinos
En cuanto a los mercados alcanzados por los productos uruguayos, Brasil se mantuvo como el mayor socio comercial, aunque sus compras cayeron 6%. Por su parte, Estados Unidos experimentó un crecimiento espectacular del 36%, impulsado por la demanda de carne.
En cambio, China sufrió una fuerte contracción del 24%, principalmente por la baja demanda de celulosa y carne bovina.
Costos arancelarios
A pesar del crecimiento en las exportaciones, Uruguay pagó US$ 387 millones en aranceles en 2023, con China representando el mayor costo (US$ 165 millones).
La carne bovina fue el producto más afectado, ya que pagó US$ 251 millones en tarifas, lo que plantea un desafío frente a competidores con acuerdos comerciales más favorables.
Con un inicio de año positivo y desafíos en la competitividad, el comercio exterior uruguayo se posiciona en una encrucijada estratégica para consolidar su crecimiento en los mercados internacionales.