El presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (Ipeper), Martín Anguiano, aseguró que es fundamental trabajar en el pasaje Talavera, que conforma uno de los brazos de salida del río Paraná -junto con el Paraná Bravo y el Paraná Guazú- hacia el canal Martín García, que conecta con el Río de la Plata.
Luego de mantener una reunión con el gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio, el jerarca el titular del Ipeper dijo que “es de vital importancia (que el tramo Talavera) se integre formalmente” a la Vía Navegable Troncal y que “se busca equiparar la profundidad de navegación y la capacidad de carga con la troncal que sale por el canal Emilio Mitre”.
Así informó el portal oficial de la provincia, que aseguró que la reunión sirvió para evaluar la actividad portuaria local y delinear estrategias para impulsar el crecimiento y las inversiones.
Asimismo, se indicó que Anguiano consideró que existe una desconexión entre los organismos portuarios y los de la provincia y que ello desalienta a los potenciales inversores.
El jerarca también explicó que “emprolijar” la administración en este sentido repercute directamente en las posibilidades de los puertos de Ibicuy, Concepción del Uruguay, La Paz y Diamante.
En ese sentido, agregó que con las medidas nacionales, que favorecen la actividad privada, Entre Ríos está llamado “a ser actores más protagónicos de la hidrovía y de las cargas”, según consignó el portal provincial.
Junto a los jerarcas mencionados, estuvieron presentes en la reunión los presidentes de los entes autárquicos portuarios de Concepción del Uruguay, Marcos Di Giuseppe; de Ibicuy, Matías Regalado; de La Paz, Marcelo Daniel Brunner; y de Diamante, Aldo Cardinalli.