En febrero de 2025, las exportaciones de bienes de Argentina alcanzaron los US$ 6.092 millones, lo que representó un crecimiento del 10,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento se debió principalmente a un aumento del 12% en las cantidades exportadas, mientras que los precios experimentaron una leve caída del 1,6%, según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Por otro lado, las importaciones totalizaron US$ 5.864 millones, registrando un notable aumento del 42,3% interanual. Este crecimiento estuvo impulsado por un alza del 55,4% en las cantidades importadas, a pesar de que los precios disminuyeron 8,5%. En términos desestacionalizados, las importaciones crecieron 8,9% en comparación con enero de 2025, mientras que la tendencia-ciclo mostró un alza del 1,6%.
La balanza comercial arrojó un superávit de USD 227 millones, aunque inferior en USD 1.182 millones respecto a febrero de 2024. Esta reducción se explica por el fuerte aumento en las importaciones, que superó el crecimiento de las exportaciones.
Principales sectores exportadores
Todos los grandes rubros de exportación registraron crecimientos. Las manufacturas de origen industrial (MOI) lideraron el incremento con un 15,4%, alcanzando los US$ 1.615 millones. Le siguieron los productos primarios (PP), que crecieron 12,9% hasta los US$ 1.612 millones, impulsados por un alza del 21,9% en las cantidades, aunque con precios 7,4% inferiores.
Los combustibles y energía (CyE) también mostraron un aumento del 12,6%, alcanzando los US$ 847 millones, mientras que las manufacturas de origen agropecuario (MOA) crecieron 3,4% hasta los US$ 2.018 millones.
Importaciones en ascenso
El notable aumento en las importaciones fue impulsado principalmente por los bienes de capital (BK), que crecieron un 77,9%, y los bienes de consumo (BC), con una suba del 77,4%. Además, los vehículos automotores de pasajeros (VA) registraron un crecimiento del 94,8% en términos interanuales.
Evolución del comercio exterior
El primer bimestre de 2025 acumuló exportaciones por US$ 12.006 millones, 9,9% más que en el mismo período de 2024. Las importaciones, en tanto, alcanzaron los US$ 11.617 millones, con un alza del 33%.
En este contexto, la economía argentina enfrenta un desafío en la balanza comercial, con un crecimiento sostenido de las exportaciones, pero con un ritmo de importaciones que podría afectar el saldo positivo en los próximos meses.