Con una suba del 8,4% y una cotización oficial de 1.190, el dólar libre en Argentina recibió las primeras reacciones del mercado, luego de que el gobierno del presidente Javier Milei eliminara el cepo para la compra de personas físicas, un hito en la historia económica de ese país.
El impacto resultó más moderado que algunas especulaciones del fin de semana, aunque los distintos bancos de plaza muestran pizarras con algunas diferencias.
Pero lo cierto es que la medida también achicó la brecha entre el dólar oficial y el dólar blue, que tuvo una pérdida de 90 pesos y este mediodía cotizaba en 1.285.
Al momento entonces, la moneda estadounidense se mantiene dentro de la banda de flotación que marcó el gobierno (1.000-1.400), más cerca del piso que del techo.
Según informan los medios argentinos, las distintas cotizaciones a la venta de parte de los bancos son las siguientes:
Brubank: 1.190.
Banco Galicia: 1.200.
BBVA: 1.200.
Santander: 1.200.
ICBC: 1.207.
Patagonia: 1.225.
Macro: 1.250.
Bonos
En tanto, la primera jornada sin cepo tuvo una aceptación positiva en el plano internacional, con un impacto al alza de los bonos y las acciones de Argentina.
En ese sentido, los bonos soberanos rondan una suba del 10%, mientras que las compañías argentinas que operan en la Bolsa de Nueva York superan alzas del 16%.