Durante un encuentro organizado por la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), el viceministro de Industria, Marco Riquelme, resaltó la importancia del régimen de maquila como herramienta clave para impulsar el desarrollo industrial del país.
En la ocasión, se presentó la nueva identidad visual del gremio y se anunció la celebración de su 25° aniversario, prevista para mayo.
Según información proporcionada por el Ministerio de Industria y Comercio, Riquelme subrayó la necesidad de diversificar la base exportadora de materias primas y apostar por el fortalecimiento del talento humano, destacando que la maquila cumple un rol protagónico en ese proceso.
“No podemos pasar de ser exportadores de soja a productores de semiconductores de un año para otro. Necesitamos evolucionar, y para ello es clave desarrollar las capacidades de nuestra gente. La maquila es un catalizador de ese crecimiento”, afirmó.
El viceministro también hizo énfasis en la necesidad de establecer políticas públicas orientadas al largo plazo, con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo industrial del país. Reiteró el respaldo del gobierno al sector maquilador, con la visión de que, a futuro, este rubro pueda incluso superar a la soja como principal generador de riqueza y convertirse en el mayor contribuyente al Producto Interno Bruto.
El evento contó con la participación de diversas autoridades, entre ellas, la presidenta de la Cemap, Carina Daher; el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez; el viceministro de Rediex, Javier Viveros; el embajador de China Taiwán, José Han; la representante residente del PNUD en Paraguay, Silvia Morimoto, y el representante del Grupo BID en el país, Alonso Chaverri.
En este marco, la Cemap presentó su nueva imagen institucional, que refleja una apuesta por la modernización y la adaptación a las tendencias globales, en un entorno cada vez más competitivo.
Asimismo, Daher anunció que el 7 de mayo se llevará a cabo un evento conmemorativo por los 25 años del gremio, así como la primera edición del Día de la Maquila Paraguaya. El acto contará con la participación especial de Sophia, el robot humanoide más avanzado del mundo.
Sophia formará parte de un conversatorio en el que se debatirá sobre el impacto de la maquila en la economía, el papel de la sostenibilidad en la industria, la inversión en talento y tecnología, y una mirada al futuro de Paraguay en un escenario de crecimiento industrial sostenido.
Según datos actualizados al 2024, el régimen de maquila generó exportaciones por US$ 1.119 millones, junto con inversiones por US$ 103 millones y cerca de 30 mil empleos. En el primer trimestre de 2025, las exportaciones ya alcanzaron los US$ 295 millones, reflejando un importante dinamismo en el sector.