La ministra Lucia Etcheverry revocó el nombramiento de Ricardo Suárez, esposo de la vicepresidenta designada de la Administración Nacional de Puertos (ANP), tras considerar inapropiada su designación.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) resolvió anular el ascenso de Ricardo Suárez, quien había sido promovido por el Directorio de la ANP al cargo de jefe de la División Planificación Estratégica Portuaria. La decisión fue adoptada tras la intervención directa de la ministra Lucia Etcheverry, quien manifestó su disconformidad con el referido nombramiento.
Tal como informara ComexLatam el 4 de abril (ver nota), el ascenso fue oficializado en la resolución de Directorio N.º 250650 R.Dir. 182/4.251, en el marco de una reestructura impulsada por el nuevo equipo de conducción de la ANP.
El nombramiento de Suárez, sin embargo, generó polémica debido a que es esposo de Alejandra Koch, actual directora y vicepresidenta designada del organismo.
La designación del funcionario implicaba un aumento salarial por su ascenso, y una compensación adicional del 60% por concepto de “permanencia a la orden”.
Suárez, un dirigente sindical histórico dentro de la ANP, se desempeñaba hasta ese momento como subjefe de la División de Seguridad Laboral y Medioambiente. Con la anulación de la resolución, regresará a ocupar ese cargo.
“Tomé conocimiento en la noche del jueves pasado e inmediatamente mandé parar la resolución. Estas cosas, mientras yo sea responsable, no pueden suceder”, declaró la ministra Etcheverry al diario El Observador.
En sintonía con sus declaraciones, otra resolución fue ordenada por la ministra, en ella se deja claro que el cambio de denominación de la División de Salud Laboral y Medioambiente, por el de División Planificación Estratégica Portuaria, » no implica modificación de quien reviste la subjefatura de la primera, manteniendo en dicha función a quien actualmente se desempeña». Con esto se confirma que Suarez continuará con su cargo de subjefe
La decisión fue respaldada por Presidencia, según confirmaron fuentes oficiales, quienes manifestaron malestar con la resolución inicial del Directorio de ANP.
Los recientes movimientos dentro de la ANP, que incluyen más de 20 cambios en cargos de responsabilidad, han generado inquietud en el sector portuario. Aunque se reconoce que es común que un nuevo gobierno introduzca figuras de confianza, voces dentro del organismo y de sectores vinculados, manifiestan sorpresa sobre la cantidad de los mismos, más aún cuando esto no responde a cargos obtenidos por concurso.
También crecen las sospechas sobre un avance del sindicato dentro de la estructura institucional de la ANP, lo que ha generado preocupación entre varios actores que hasta ahora mantenían expectativas positivas sobre la nueva conducción del organismo.