La puesta en funcionamiento de la draga autopropulsada Tarumá en la desembocadura del río Bermejo ha permitido un notable incremento en la cantidad de embarcaciones que logran sortear esta zona crítica de la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP).
El presidente del Centro de Armadores Marítimos y Fluviales de Paraguay (Cafym), Raúl Valdez, destacó que la medida ha sido fundamental para mejorar la navegabilidad y evitar mayores retrasos en el transporte fluvial.
Según el diario local Última Hora, la incorporación de la draga fue posible gracias a la decisión del gobierno de agilizar los trámites administrativos, permitiendo que el sector privado tomara acción inmediata para duplicar los canales de navegación sobre el río Paraguay.
“Definitivamente, esto ha sido un logro importante. La incorporación de la draga autopropulsada, propuesta por el Cafym, trajo resultados significativos, casi triplicando el paso de embarcaciones”, expresó Valdez.
Asimismo, explicó que la operación de la draga permitió que numerosas embarcaciones que se encontraban amarradas pudieran retomar su curso. Sin embargo, advirtió que la situación sigue siendo compleja debido a la constante acumulación de sedimentos en la zona, lo que podría generar nuevos inconvenientes en el futuro.
Impacto en el comercio regional
Valdez subrayó además que el 80% de la navegación comercial del Paraguay se ve afectada por los sedimentos en la desembocadura del Bermejo y explicó que “ese punto es clave para la hidrovía, ya que más del 80% del tráfico comercial pasa por allí, impactando de manera directa en el comercio exterior del país”.
Por otra parte, destacó que la crisis también repercute en la logística regional, afectando la exportación de granos y minerales de hierro de Brasil, los productos agrícolas de Bolivia y la importación de combustibles tanto en Paraguay como en Bolivia.
La situación en el Bermejo sigue siendo monitoreada de cerca por las autoridades y el sector privado, quienes buscan soluciones sostenibles para mantener la navegabilidad en esta ruta estratégica para el comercio fluvial.