Paraguay ha superado todas las expectativas en la exportación de carne vacuna a Estados Unidos durante 2024 y ahora se ha trazado el objetivo de que el gigante el país norteamericano represente entre el 12% y el 15% de las exportaciones totales del sector.
Según información publicada por Valor Agro, el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa), José Carlos Martín, destacó que el desempeño en el mercado estadounidense ha sido excepcional. “América ha sido fenomenal”, afirmó en una entrevista con el medio especializado.
Entre enero y noviembre de 2024, Estados Unidos se consolidó como el tercer mayor destino de exportación de carne vacuna paraguaya en volumen, con un total de 25.309 toneladas enviadas, solo por detrás de Chile y Taiwán.
En términos de ingresos, Estados Unidos ocupó el cuarto lugar, generando más de US$ 127 millones, con Brasil en la tercera posición.
El país sudamericano superó ampliamente su meta original de exportar 10.000 toneladas para 2024, una proyección establecida por el gobierno paraguayo. “Superamos en cuatro veces el pronóstico del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y en 2,5 veces el del propio Senacsa”, explicó Martín a Valor Agro.
Metas ambiciosas para 2025
De cara al futuro, el gobierno paraguayo, en conjunto con el sector privado, se ha propuesto duplicar las exportaciones de carne vacuna a Estados Unidos, alcanzando las 50 mil toneladas en 2025. Con ello, el país norteamericano representaría entre el 12% y el 15% del total de las exportaciones paraguayas de carne, consolidándose como un mercado clave para el sector cárnico nacional.
Martín enfatizó el gran potencial que aún ofrece Estados Unidos para la carne paraguaya. “Es un mercado enorme y, por el volumen que podemos ofrecer, sigue deparándonos muchas sorpresas”, sostuvo.