Paraguay refuerza su compromiso con el crecimiento del sector forestal, implementando estrategias para atraer inversiones y potenciar la industrialización de la madera. En este marco, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, mantuvo un encuentro clave con representantes de CAF Asset Management (CAF-AM) y Paracel, donde se discutieron oportunidades para consolidar el país como un referente regional.
Según informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la reunión contó con la participación de los viceministros de Industria, Marco Riquelme, y de Rediex, Javier Viveros, y se evaluó la creación de un fondo de inversión para canalizar capital internacional hacia la reforestación, la industrialización, el transporte y el comercio de créditos de carbono.
“Nuestro objetivo es atraer inversiones que permitan fortalecer toda la cadena forestal y convertir a Paraguay en un polo de desarrollo sostenible”, destacó el viceministro Riquelme.
El gerente general de CAF-AM, Alberto Ñecco, resaltó que el país cuenta con condiciones privilegiadas para la implementación de proyectos forestales a gran escala y que iniciativas como Paracel y Silvipar han favorecido la expansión de hectáreas cultivadas y la mejora de la infraestructura logística, generando un impacto positivo en la economía local y el empleo.
“Estas inversiones tienen el potencial de transformar regiones enteras, como Concepción, generando nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social”, agregó.
El encuentro también sirvió como espacio para intercambiar experiencias y estrategias orientadas a fortalecer la industria forestal en Paraguay.
Desde CAF-AM reafirmaron su compromiso de seguir colaborando con el MIC, aportando conocimientos y capacidades para consolidar un ecosistema forestal competitivo y sostenible.
Con estas acciones, Paraguay da un paso firme hacia la consolidación de su industria forestal, apostando por la inversión, la innovación y el crecimiento sostenible como ejes fundamentales de su desarrollo.