Paraguay cerró el año 2024 con cifras históricas en la producción y exportación de soja correspondiente a la zafra 2023/24. Según el Informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), la producción total alcanzó 11.073.516 toneladas, mientras que las exportaciones sumaron 7.98 millones de toneladas, superando en 1.4 millones de toneladas al período anterior.
La Lic. Sonia Tomassone, asesora de Comercio Exterior de Capeco, destacó el logro pero alertó sobre los efectos negativos de la caída de los precios internacionales en los ingresos de divisas. “A pesar del récord de exportación, los ingresos totales disminuyeron en USD 649 millones debido a la baja en los precios de la soja y sus derivados”, afirmó.
De los USD 4.174 millones generados por las exportaciones, USD 252 millones corresponden a la disminución en el ingreso por la exportación del grano y USD 397 millones a los subproductos industriales.
Destinos principales
Argentina se consolidó como el mayor destino de la soja paraguaya, absorbiendo el 84% del total exportado, seguido de Brasil con el 10% y Rusia con el 3%. Otros destinos incluyeron a Perú, España, Estados Unidos, Uruguay, Chile, Japón, Corea del Sur, Kuwait, Guatemala e Indonesia.
Ranking de exportadores
El liderazgo en exportación fue para Cargill, que envió el 15% del total exportado, seguido por Viterra (12%) y Agrofértil (10%). Empresas como Bunge, COFCO, ADM (8%), Copagra y LDC (7%), Sodru (5%) y Colonias Unidas (4%) también se destacaron en el sector.
Tomassone resaltó que las empresas con plantas de procesamiento en Paraguay lideraron el ranking, siendo responsables de exportar 3.5 millones de toneladas de soja en grano sin procesar localmente.
Exportaciones terrestres
En cuanto a las exportaciones vía terrestre, LAR encabezó el ranking con el 20% del total, seguido de Agrofértil (17%) y Agrotec (8%). En total, 51 empresas participaron en las exportaciones de soja durante 2024.
Con estas cifras, Paraguay reafirma su posición como uno de los principales productores y exportadores de soja en la región, a pesar de los desafíos económicos globales.