A dos días de vencer el plazo para presentar las ofertas para la licitación pública del dragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal (VNT), de la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP), el gobierno argentino ha dejado entrever que ocho empresas se han visto interesadas en la puja.
Sin embargo, esto se ha tratado solamente de sondeos, pues las especulaciones del sector portuario local se aventuran a decir que finalmente serán tres las empresas oferentes.
Según informó el portal local Rosario3, los nombres que se manejan están entre las más conocidas y las que más actúan en estas latitudes y serían la actual contratista Jan de Nul, la holandesa Van Oord y la belga Dredging International, a pesar de los reclamos y los recursos interpuestos para que el proceso licitatorio se modificara e, incluso, anulara.
Justamente, el rechazo al reclamo de esta última empresa fue plasmado por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn) de Argentina en reciente resolución.
Con respecto a los ocho interesados que hicieron trascender las autoridades, se entiende que dentro del proceso licitatorio se han constatado la participación de ocho empresas han realizado consultas en la plataforma oficial contrat.ar, según reveló la Anpyn.
En este sentido, las autoridades agregaron que este interés deja “demostrado que los pliegos que rigen la licitación se ajustan a los principios de transparencia, igualdad de oportunidades, eficiencia económica y concurrencia establecidos en la legislación nacional”.
Justamente, el rechazo al reclamo de una de las interesadas, la Anpyn asegura que “el diseño del pliego asegura la transparencia, promueve la competencia y prioriza la sostenibilidad a largo plazo de este proyecto estratégico para el desarrollo portuario y económico del país”.