Tras la presentación de una sola propuesta, fue declarada desierta la licitación para la obra de dragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal (VNT) de la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP) llevada a cabo por el gobierno argentino.
Pese a que el pliego fue comprado por 11 supuestos interesados, la única oferta recibida este miércoles fue de la dragadora Dredging International, justamente la que más reparo había puesto en el proceso, con denuncias incluidas.
El llamado se delineó para la “modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y tareas de dragado, redragado y mantenimiento” en el tramo comprendido entre el kilómetro 1.238 del río Paraná (Confluencia) y el kilómetro 239,1 del canal Punta Indio en el Río de la Plata.
Asimismo, entre estos puntos se incluyeron los segmentos del Paraná de las Palmas y canal Emilio Mitre, y se incluye al Paraná Bravo, río Talavera y Paraná Guazú, que desemboca en el río Uruguay.
Más allá del objeto, el pliego generó polémica desde su confección, con reclamos de dragadoras internacionales aduciendo que las condiciones estaban direccionadas hacia el actual concesionario, la empresa belga Jan de Nul.
Finalmente, esta empresa tampoco incluyó su oferta. Sin embargo, hasta tanto no se resuelva cómo continuar el proceso, seguirá operando en el área.